Suelen preguntarme alumnos y profesionales del sector de Ciencias de la Vida por las posibilidades de saber con alguna antelación por dónde se desarrollarán las futuras áreas de trabajo interesante e innovador.
Para mí es una pregunta muy difícil de contestar: antes de ayer fueron los receptores y antagonistas de la Biología Molecular, ayer los anticuerpos monoclonales, mañana la Nanotecnología…y pasado?
Traigo aquí esta compilación de 100 líneas de trabajo de los mejores científicos mundiales en diversas áreas de investigación e innovación, muchas de ellas en Salud y BioCiencias:
Están bien divididos en ocho grupos: Investigación General, Ciencia e Ingeniería, Biología y Medicina, Química, Física y Astronomía, Tierra y Medio Ambiente, Tecnología, Ciencia y futuro, Ciencia y negocios y Miscelánea.
Confío en que sirva de orientación 😉
3 comments
Comments feed for this article
July 2, 2009 at 18:55
Senior Manager
Este listado bien podría ser una cartelera de carreras con futuro para la próxima década, lo que ayudaría a orientar a muchos jóvenes actualmente planteándose su futuro, tanto en formación como en planes de carrera.
SM
July 3, 2009 at 09:55
Luis
Hola SM,
Gracias por pasarte.
Me parece muy acertado darle más utilidad a la lista en los planes de carrera. Probablemente, se tiene más y mejor perspectiva.
October 8, 2009 at 10:52
La Ciencia, las tijeras y España hoy. « Healthy Resources
[…] primer post sobre trabajadores del conocimiento, hasta la estructura del empleo en el sector , las líneas de investigación en I+D, el reclutamiento especializado, pasando por los españoles expatriados por falta de oportunidades, […]